PTC, PTC... Escuchas esas siglas y seguro no sabes de qué te estamos hablando. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de ellos.
PTC (que responden a las siglas Productos de Tabaco Calentado) son dispositivos electronicos que calientan el tabaco emitiéndo aerosoles y demás sustancias químicas que liberan nicotina localizada en el tabaco, junto con otros aditivos no tabaquicos y suelen estar aromatizados(1).
Estos dispositivos permiten imitar el acto de fumar, lo que ha tenido un auge importante en diversos países. ¿Pero realmente son Vapes como tanto los promocionan en el exterior?; la respuesta a esto es un NO rotundo, un análisis importante emitido por la OMS denominado Nota Informativa Sobre Productos de Tabaco Calentados, 2da Edición de Marzo de 2020 arrojó el siguiente argumento:
Los PTC no deben confundirse con los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), entre los que se encuentran los cigarrillos electrónicos. Los PTC calientan el tabaco para desprender la nicotina y no son «vapeadores», como suelen denominarse en la industria tabacalera y sectores afines. Los SEAN —entre ellos, los cigarrillos electrónicos— calientan un líquido que contiene nicotina, pero no tabaco. Los modelos que no contienen nicotina se denominan sistemas similares sin nicotina (SSSN).
Aunado a ello, dicho informe dejó en la mesa una interrogante bastante importante al respecto; ¿Son los PTC realmente más seguros que el tabaco convencional?, lo que manifestó directamente en el mismo artículo la OMS fue:
En la actualidad no existen pruebas que demuestren que los PTC son menos nocivos que los productos de tabaco convencionales. Los PTC contienen sustancias que no se encuentran en el humo de cigarrillo y que pueden ser perjudiciales para la salud. Un análisis independiente de los datos suministrados por el sector tabacalero revela que desprenden más de una veintena de sustancias nocivas o potencialmente dañinas en mayor cantidad que el humo de cigarrillo(2). Además, la composición de los productos es muy variable y algunas de las sustancias tóxicas halladas en las emisiones son cancerígenas, es decir; pueden causar cáncer en el ser humano.
Ahora bien, ¿se pueden incluir los PTC como parte del gremio vapero como productos especializados en Venezuela? y la respuesta sigue siendo NO, ya que no forman parte de los productos SEAN (Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina) ni de los SSSN (Sistemas Similares Sin Nicotina) establecidos en nuestra Gaceta Oficial 42.096 en su normativa 025; así como tampoco están comprendidos como Accesorios de Tabaco. Lo que trae como consecuencia que no procede su amparo ni interferencia dentro de nuestra regulación vigente.
La posición de la OMS ante dicho productos es bastante clara, sugieren que los PTC deben estar sujetos a las normativas reglamentarias aplicadas a los Productos de Tabaco, en consonancia con la orientación de la OMS(3) y con las decisiones pertinentes adoptadas en la 8.ª Conferencia de las Partes (COP8) en el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS (CMCT de la OMS).
Nota Informativa sobre los Productos de Tabaco Calentado. OMS. 2da Edición, Marzo 2020
Bibliografia:
1. Organización Mundial de la Salud. Nota informativa sobre la vigilancia del mercado de productos de tabaco calentados (PTC). Ginebra. ver archivo en linea
2. St. Helen G, Jacob P III, Nardone N, Benowicz NL. IQOS: examination of Philip Morris International’s claim of reduced exposure. Tobacco Control. 2018;27:s30-s36. ver archivo en linea
3. Organización Mundial de la Salud. Nota informativa sobre productos de tabaco calentados [en línea] consultada el 28 de octubre de 2019 ver archivo en linea